Instituto Tecnológico de Delicias

5.2 POLITICA

La Política Integrada del Tecnológico Nacional de México campus Delicias, establece el compromiso de orientar todas las actividades del Servicio Educativo hacia la satisfacción de los requisitos de los estudiantes de manera eficiente, mediante la implementación de un Sistema Integrado de Gestión con un enfoque basado en riesgos, para asegurar que todos los procesos cuenten con los recursos necesarios, se gestionen adecuadamente y se determinen las oportunidades de mejora continua; cumpliendo con los objetivos y metas de calidad, ambiental, de seguridad y salud en trabajo y energéticas; asegurando la disponibilidad de información y recursos para lograrlos, aunados a los objetivos de los procesos estratégicos. Este compromiso incluye promover en su personal, estudiantes y demás partes interesadas la prevención de la contaminación, el respeto del medio ambiente y lograr una mejora sostenida en su desempeño energético; mitigar el impacto ambiental de las actividades derivadas del servicio educativo y proteger la salud y bienestar laboral del personal y estudiantes, proporcionando un ambiente y condiciones de trabajo seguro, sano y saludable; eliminar los peligros y reducir los riesgos, tomando en cuenta la consulta y participación de los trabajadores y sus representantes. El Tecnológico Nacional de México campus Delicias, además, apoya la adquisición de productos y servicios de eficiencia energética y las actividades de diseño que impacten y apoyen la mejora del desempeño energético. Todo esto, con la conformidad de los requisitos legales reglamentarios aplicables, legislación y otros requisitos, y los requeridos por las normas: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 50001:2018. Junio 2021

   


4.3 ALCANCE

El Sistema Integrado de Gestión aplica a todas las actividades, procesos y servicios relacionados con el Servicio Educativo, que comprende desde la inscripción hasta la realización del acto de recepción profesional de licenciatura, a través de la implementación de controles operacionales enfocados a la prevención de la contaminación y uso racional de los recursos naturales, con un adecuado desempeño energético; y en materia de seguridad y salud en el trabajo, establecidos en las áreas administrativas, de mantenimiento y en el área académica en talleres y laboratorios. Fecha 09 de Diciembre de 2018, Rev. 2

   


Avisos

Tengan presente la próxima participación en las encuestas, gracias:
Alumno   Personal

 

BUZON QUEJAS Y SUGERENCIAS

Para validar su queja y/o sugerencia deberá registrar algún dato que nos permita localizarlo/a y darle respuesta. Esta información es de carácter CONFIDENCIAL

LLenar formulario

Información de Indicadores 2024

Conformidad con el Aprendizaje (Académico)

Valor esperado: %

Eficiencia Egreso (Académico)

Valor esperado: %

Personal Docente Capacitado (Académico)

Valor esperado: %

Mantenimiento de Equipo (Administración Recursos)

Valor esperado: %

Mantenimiento a la Infraestructura (Administración Recursos)

Valor esperado: %

Mantenimiento Vehicular (Administración Recursos)

Valor esperado: %

Personal Directivo y de Apoyo a la Educación Capacitado (Administración Recursos)

Valor esperado: %

Consumo de Agua (Ambiental)

Valor esperado: %

Residuos Sólidos Urbanos (Ambiental)

Valor esperado: %

Auditorías de Servicio (Calidad)

Valor esperado:

Evaluación Docente (Calidad)

Valor esperado: %

Quejas y/o Sugerencias (Calidad)

Valor esperado:

Consumo de Energía Eléctrica (Energía)

Valor esperado: Kw

Indice de Metas Alcanzadas PTA (Planeación)

Valor esperado: %

Incidentes Atendidos (Seguridad Trabajo)

Valor esperado:

Visitas a Empresas (Vinculación)

Valor esperado: %